¿Cómo obtener el mejor precio por mi propiedad?

el

Estimados colegas, como acostumbro, copio otro artículo que me resultó de mucha utilidad. Esta vez trata sobre los aspectos que habría que discutir con los propietarios de inmuebles al momento de establecer los precios de los mismos, así como sus posibilidades reales de venta rápida.

Tal como lo hemos recomendado en reiteradas ocasiones,  invertir en el mantenimiento continuo y adecuado de su inmueble, ya sea su hogar o su lugar de trabajo es una de las mejores maneras de conservar y potencializar el valor del mismo. Además usted disfruta de un sitio sano, acogedor y agradable para vivir o trabajar. Los inmuebles pasan a ser parte importante de nuestras vidas y dicen o desdicen mucho acerca de nosotros mismos. Es por ello que dentro del presupuesto anual debemos incluir un apartado suficiente y justo, es decir, ni poco ni en demasía,  para el mantenimiento, conservación, adecuación y re-potenciación de los mismos. En esta entrega daremos algunas luces de los aspectos físicos que hacen que un inmueble a la hora de querer venderlo, obtenga el mayor justiprecio posible de un comprador interesado y en un tiempo relativamente rápido (menos de tres meses).

Baños y Cocina – Las Vedets
Observe el normal desenvolvimiento de su casa o apartamento, y notará que gran parte del tiempo, las áreas más visitadas y requeridas son: 1) La cocina: es quizás el sito de mayor convergencia de la familia venezolana, alrededor de la cual se conversa, se comparte, se celebra, se cambian impresiones, se discuten situaciones, se planifican vacaciones, se toman decisiones, con la excusa de preparar, cocinar y degustar el pan nuestro de cada día. En tal sentido, si su cocina no es tan joven y está un poco desactualizada, remodélela, cambie de pisos, hágala más amplia y funcional, si es posible. Coloque tope de granito o similar y gabinetes de mdf o madera. Equípela con línea blanca y accesorios más modernos y eficientes. 2) El baño: por más pequeño que este pueda ser, constituye el refugio de la intimidad y el centro de la salud del hogar, así pues, que si está en las mismas condiciones que su cocina; entonces cambie la cerámica; busque ofertas en porcelanato u otros materiales similares; cambie las piezas sanitarias por unas más modernas y eficientes. Tenga en consideración utilizar tuberías e instalaciones sanitarias de calidad. Si puede coloque puertas para ducha de vidrio de seguridad semi-transparentes o transparentes, esto le dará mayor amplitud a la sala de baño. En mi experiencia como tasador, una cocina moderna y funcional y baños impecables, incrementa el valor entre un 7% a 10% en inmuebles más grandes y en un 12% a 17% en inmuebles más pequeños.

Closets y Pintura – Madera y pinturas en tonos claros son las más buscadas
Estos son dos aspectos que influyen también en la apreciación de un inmueble. Closets de mdf o madera, o excelentemente laqueados con tonos claros y sobrios realzan los dormitorios. Hay que evitar tener closets con calcomanías y afiches, con paredes deterioradas y con humedades. De igual manera, históricamente paredes pintadas con colores fuertes y diferentes tienden a ser menos deseables, que paredes pintadas de manera homogénea y con tonalidades claras o blancas, texturizados en techos, todo esto aporta mayor frescura y hacen percibir más grandes los espacios.

Seguridad – Conjuntos cerrados con mayor demanda
Esta es una partida que actualmente tiene un gran peso dentro de la matriz de decisión de los venezolanos. Conjuntos residenciales privados, con control de acceso y sistemas de seguridad se han convertido en una de las tipologías más demandadas. Este aspecto, puede incrementar el valor de una unidad habitacional entre 5% y 8% adicional si la comparamos con una individual y aislada. De igual forma, protectores de seguridad en puertas y ventanas y sistemas de alarma y de seguridad siempre aportan al valor y deseabilidad del inmueble.

Limpieza y Pulcritud – Siempre apreciadas
Parece obvio, pero esto puede hacer la diferencia entre concretar o no una venta. Una pareja o una familia, o cualquier interesado en un inmueble ya sea una casa, apartamento u oficina, que se encuentre con los pisos sucios y llenos de basura, con paredes desconchadas y manchadas, pintura deterioradas, gabinetes de cocina descuadrados, puertas que no cierran; baños sucios o con malos olores; filtraciones en techos o paredes; lo más probable es que den media vuelta y vayan por otra opción o probablemente tendrán argumentos para ofrecer un precio menor por la compra o alquiler del mismo. Descuidar este simple aspecto, puede acarrearle una perdida de un 2% a un 7% de lo que usted había estimado. De manera tal, que ya sabe que hacer antes de mostrar su inmueble.

Por: Ing. Arturo Facchin Olavarría
Director Fundador
Grupo ConValor

Fuente: http://www.tuavaluo.com/tema19.html

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s