El Home Staging es un método propio del mercado inmobiliario, que consiste en preparar y acondicionar una vivienda para ponerla en venta. El objetivo no es hacer que quede más bonita, sino más vendible; que guste al mayor número posible de compradores potenciales y que, de esta manera, se venda más rápido y al mejor precio.
Una operación de Home Staging acentúa los puntos fuertes de una vivienda al presentar un ambiente neutro, al dar harmonía, al desatascar el espacio, al presentar una mayor fluidez en la circulación y al ofrecer más luminosidad. Propone mostrar más el inmobiliario que el mobiliario, y despersonalizar la vivienda para que guste a todos. En esto básicamente se diferencia de la decoración, que aspira a personalizar el espacio según un gusto particular.
Se trata de hacer una inversión altamente rentable para el vendedor: por un gasto inicial de unas centenas de euros, le permite beneficios o ahorros de miles de euros.
El Home Staging ha probado su eficacia a través de innumerables estudios y muchos años de experiencia práctica. Numerosos estudios demuestran que una vivienda que ha sido objeto de una operación de Home Staging se vende 2 veces más rápido que las demás y sufre menos rebajas de precio. Desde hace 35 años, el Home Staging tiene una fuerte presencia en el mercado inmobiliario de los EE.UU. En la actualidad, más de la mitad de propiedades norteamericanas son objeto de una operación de Home Staging antes de entrar en el mercado de compra-venta. Esta técnica fue introducida en el Reino Unido hace 15 años, en Francia y Suecia hace 4 años, y ahora progresa en toda Europa.
Fuente: http://bolsaprofesionalinmobiliaria.wordpress.com/
Fuente imagen: http://www.flickr.com/photos/sojon/4100690657/