Quien con algo de experiencia en este oficio no ha sentido en carne propia una gran venta caerse y peor aun varias al mismo tiempo, y si a eso le agregamos que estamos muy necesitados de esos ingresos para cubrir muchas de nuestras deudas, quise adentrarme esta semana en esta situación que todos tenemos que enfrentar y que al principio nos cuesta mucho sobreponernos.
No conozco ningún corredor que en algún momento antes de haber comenzado a saborear el éxito, no haya sentido el deseo de retirarse por los pocos resultados y peor aun una racha de negocios caídos.
El negocio inmobiliario tiene la característica de ponernos al límite en cuantos a emociones se trata; sufrimos, nos deprimimos, sentimos odio por una mala práctica de algún colega, y también saboreamos la emoción y el éxtasis de conseguir una buena venta.
Antes que nada preguntémonos porque estamos en esta actividad que nos llevo a elegirla, tal vez sea por simplemente conseguir una buena comisión, o porque alguna amiga nos invito, o peor aun no encontrábamos ninguna otra alternativa, bueno quiero hacer énfasis en que como el alumno que estudia para ser médico y lo tiene por vocación de servicio de igual manera el agente de bienes raíces debe tener esos mismo fines , sino le ponemos pasión y determinamos claramente unos objetivo o metas de hacia dónde queremos ir, muy probablemente estaremos inmersos en una callejón sin salidas.
No pretendo darles la pastilla o el antídoto para desaparecer de inmediato esos malos momentos pero de seguro que si los ponemos en práctica nos va a ayudar mucho.
Para tener presentes:
• Nunca se adelante a gastarse la comisión de una venta que está en un 95% cerrada espere a que ese porcentaje llegue a 100%
• Recuerde que los que triunfan en esta actividad han pasado más de cien veces este duro momento, ellos entendieron que este era parte de la rutina pero además aprendieron de esos errores en cada una de esas ventas fallida y hoy día son mejores profesionales.
• Tendrás un periodo reglamentario de 6 meses que es el tiempo en que un asesor inmobiliario adquiere experiencia, en ese tiempo es poco probable que generes grandes ingresos, pero serán fundamentales para solidificar tu futura carrera.
• Busca lectura de auto motivación, hay muchas maneras hoy gratuitas por internet de conseguirlas, inclusive por el canal de youtube. Te recomiendo http://www.motivacionilimitada.com/blog/
• Combate el miedo rodeándote de gente positiva, busca a esas personas contagian de alegría, la vida está llena de cosas maravillosas.
• Reúnete con tu jefe y repasa en que puedes estar fallando a lo mejor es solo un mal momento.
• No comiences a postergar tus principales tareas eso es un mal indicio.
• En ocasiones la presión familiar de exigirte resultados es bastante incomoda por esto es importante que busques una capacitación constante, trabaja muy duro, los mejores consejos que te doy es que te pongas metas semanales de captación de propiedades vendibles, prospecta diariamente contactando a la mayor cantidad de posibles clientes, reparte tarjetas de presentación, haz llamadas en frio, prográmate para acordar citas y presentar propiedades, pregúntales a tus colegas sobre cosas que ellos estén necesitando, observa para donde está el sector inmobiliario que más se mueve, especialízate en un área. Y lo mejor haz las cosas con pasión y entrega así comenzaras a disfrutar tu trabajo.
Por último haz un pare en la actividad por un día, tómalo para ti, esfuérzate en pensar durante ese día lo que la vida cambiaria si logras vencer estas pequeñas adversidades, tu eres un ser con mucho potencial que esta por ser explotado, el mundo inmobiliario está esperando de gente como tú que innove y genere servicios de calidad, en donde el cliente este por encima de la comisión, son muchos los que han vislumbrado un futuro brillante, haga una retrato mental de esa persona que quieres ser, dedíquele varios minutos al día a pensar la manera y comenzaran a parecerle las ideas y mejor aun a cristalizarse los sueños.
Fuente: http://www.profesioninmobiliario.com/2010/03/desmotivacion-y-frustracion-laboral.html
Autor: Henry Rios Tapia